"Me llamo Sadabiyu y tengo 39 años. He nacido en Matamameye, en la región de Zinder y soy uno de los supervivientes de lo que aconteció en el camino que lleva de Arlit a Tamanrrasset. Éramos 98 personas originarias de Matamameye las que salíamos de Arlit hacia Tamanrrasset el miércoles 2 de octubre. Allí esperábamos encontrar una vida mejor. Nos subimos a dos coches 4x4, un Hilux y otro Toyota. Tomamos la ruta "de los contrabandistas" que es la que utilizan todos los emigrantes que van a Argelia.
Ya nos reventó una rueda antes de llegar a la altura de la fábrica de Arlit. Los pinchazos se van a repetir a lo largo de todo el camino. En el lugar del drama, a 150 km de Arlit, ya estábamos en el octavo pinchazo. Llegados a ese punto, el chofer ya no podía hacer nada. Nos faltaban agua y alimentos; por si fuese poco, los coches iban sobrecargados, estábamos hacinados como animales, había muchas mujeres y niños en cada uno de los coches.
Llegó el momento en el que, con un coche estropeado, decidimos volver hacia atrás, hacia el territorio del Níger a buscar agua para las mujeres y niños que habían quedado junto al vehículo estropeado. Tardamos dos días antes de encontrar un pozo, el de Tikkit, y traer agua para la gente.
Desgraciadamente, a la vuelta, encontramos a nuestros compañeros de viaje muertos de sed; algunos habían cavado un agujero para enterrarse antes de morir, otros vivían pero ya no tenían memoria. Cuando llegamos todos los niños habían muerto, vi unos cincuenta tumbados, muertos de de sed y de hambre. Era algo insoportable, tenían edades entre cero y 10 añitos.
|
 |
Doy testimonio de su muerte delante de vuestro micrófono y puedo dar testimonio mañana delante de Dios. Al lado del coche averiado, cubrimos 13 cuerpos con una lona. En este drama perdí a tres de mis hermanos. Ellos murieron, que Dios guarde su alma.
Antes de que un chofer nos rescatase puedo confirmar la muerte de 82 personas, más otras diez que se perdieron en el desierto y que murieron ciertamente de sed. Es este transportista el que alertó a las autoridades de Argelia primero y a las del Níger después para que nos repatriasen, primero a Arlit y después a Agadez.
A la hora en la que os hablo nadie ha hecho nada más por nosotros. Estamos bloqueados en Agadez y esperamos una asistencia divina para poder volver a Metamaye."
AIR INFO. Nº 166-167
|